HUACHO - LA ENCANTADA

Huacho

Información:

Ubicada en la costa  central del Perú, capital de la provincia de Huaura y sede regional del Departamento de Lima, ubicada en una bahía formada por el Océano Pacífico a 148 km al norte de la ciudad de Lima, próxima a la desembocadura del río Huaura.
La ciudad de Huacho según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimonovena ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 133.642 habitantes.
                                                   


Geografía:
Asentada en el fondo de una amplia bahía, es de clima agradable y seco. En sus inmediaciones, y gracias al agua aportada por los cauces que caen rápidamente de la Cordillera Occidental de la Andes en el nudo de Pasco - el río Huaura - es donde se cultiva arroz, algodón, caña de azúcar y diferentes frutas y cereales. Ello ha da lugar a una industria algodonera de importancia así como a fábricas de jabones y aceites. Gracias a su clima seco se desarrolla una actividad ganadera importante, especialmente en vacunos y aves.

Clima:
La temperatura media más alta, varía desde 20,9º C hasta 23,9º C en el mes de febrero, apreciándose el efecto termorregulador de las aguas del mar, en el sentido de que las temperaturas se presentan moderadas.Con relación a la variación media anual de la humedad relativa, los valores mas altos registrados corresponden a 87% en el mes de agosto y los más bajos con 60% en el mes de julio.Predominan en las primeras horas de la mañana vientos del sur-este y sur con una velocidad de 1,5 m/s. Al medio día predominan vientos del oeste y nor-oeste con velocidades de 3,8 m/s y en las últimas horas de la tarde prevalecen vientos del sur-este con velocidad de 3,7 m/s y vientos esporádicos del nor-oeste con 2 m/s.


Rutas:

La ruta nos lleva al Km 149 de la Panamericana Norte y encontramos a Huacho, una ciudad con más de 134 años de Fundación Histórica. Más que un paseo: tiene atractivos de sobra para planificar un buen fin de semana.  Magníficas opciones hay en Huacho para hospedarse, reponer fuerzas y relajarse. Los Hoteles Campestres tienen de todo para pasar divertidos momentos.

La cocina del Norte Chico:
Deleítese con el Ceviche de pato (guisado a base de ají amarillo y aderezo agridulce), y el infaltable cuy en picante y el seco a la huachana.



Diversión Nocturna:
Por la noche la oferta es variada, desde comida internacional y los chifas que han dado fama a Huacho.



















La ruta continúa:

Muy cerca de Huacho, nos encontramos al este con la ecología y el relax, la Laguna La Encantada en el distrito de Santa María y siguiendo hacia el norte con Huaura y la célebre casa desde donde Don José de San Martín proclamó la Independencia del Perú.

Laguna La Encantada


La provincia de Huaura tiene el privilegio de poseer tres humedales en sus costas: la del Paraíso, la de Medio Mundo y la laguna Encantada.
Esta última enclavada en el distrito de Santa María, tuvo su origen con el nombre de la Laguna de Pampa de Animas. está ubicada al lado sur del distrito camino por Pampa de Animas.
Actualmente es visitada por turistas, quienes desean tener un momento de tranquilidad, aquí se realizan paseos en bote y a caballo. No es tan profunda, ideal para aquellos que deseen ver algunas variedades de aves, tiene una superficie aproximada de 4 Km. y está a 20 minutos de la ciudad de Huacho.
La Laguna La Encantada se encuentra ubicada en el distrito de Santa Maria de la Provincia de Huaura.
Uno de los atractivos de esta laguna, son los paseos en bote; pero si prefieres puedes caminar por sus orillas o tomar un refrescante baño.
El distrito de Santa María ofrece un remanso de paz, de contacto con la naturaleza y un reencuentro con el todavía esquivo sol primaveral en una laguna de ensueño.
Bautizada por los lugares como LA ENCANTADA, este gigantesco espejo de agua de 30 hectáreas empezó a formarse hace más de 28 años cuando se construyo un canal de regadío para abastecer las comunidades campesinas del distrito. Las filtraciones de agua salubre fueron derivándose hacia la vasta ensenada que rodea la comunidad Pampas de Anima, hasta cubrirla por completo.
Desde septiembre de 1997 cada fin de semana llegan hasta la apartada laguna; familias procedentes de Lima y de las ciudades norteñas mas próximas: El ingenio de los hospitalarios vecinos les ofrece, además, la posibilidad de admirar y recorrer este espejo de agua en rápidos botecitos de alquiler.
Desde ellos se puede aprecia el “Vuelo Carrera” de los patos silvestres que, asustado por el ruido del motor fuera de borda, van de un lado a otro de la laguna como si caminaban sobre las aguas.
Los niños pueden jugar un partido de fúlbito en la arena que rodean parte de la laguna, los amantes de largas caminantes pueden recorrer a pie, sin ningún peligro, los alrededores de la laguna, donde, además empieza a desarrollarse una pródiga vegetación que, por ahora, ofrece a la vista juncos, pacaes, eucaliptos, casuarinas y hasta paltos.
La lectura tranquila, el descanso merecido después de una semana de trabajo abrumador, la conversación amena y un almuerzo familiar libre de tensiones pueden hacerse realidad en este placentero espacio natural.







                         



Entrevista:





No hay comentarios:

Publicar un comentario